No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.
+51 84 628 419
+51 974 306 885
+51 974 995 090
info@culturalperu.com
Tour lares trek to Machu Picchu 4 days, es una caminata que te lleva por valles verdes profundos, imponentes puertos de montaña, pequeñas aldeas rurales, frías capas de nieve y comunidades que pastorean agricultores cuyo estilo de vida no ha cambiado esencialmente desde hace cientos de años.
El sendero de Lares se encuentra al este de Cusco. Este viaje es la opción perfecta si está buscando algo más fuera de lo común que el clásico Camino Inca a Machu Picchu.
Ver Disponibilidad 2023.
Se les recogerá de tu hotel a las 5 a.m. para comenzar la ansiada caminata de Lares a Machu Picchu. Loss lugares de recojo serán desde cualquier punto indicado como hotel, condominio o apartamento ubicado en la ciudad de Cusco, Urubamba, Huaran o Pisaq.
Será un viaje de tres horas a lo largo del maravilloso paisaje del Valle Sagrado y a través de los Andes. Una vez que lleguemos al sitio de Lares – aguas termales, tendrás tu primer desayuno, acompañado de vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes.
Luego disfrutarás de las aguas termales que están distribuidas en diferentes piscinas, que van desde el agua fría hasta el más caliente. Estos baños termales están compuestos de agua volcánica, por lo que se considera medicinal, excelente para los huesos, el estrés, los músculos, dolores de cabeza, enfermedades reumáticas crónicas y además aumenta la presión hidrostática del cuerpo, por lo que aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación. Este aumento en la temperatura ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo.
Después de disfrutar de los baños termales, deberemos continuar con nuestros recorrido, por lo que retomaremos el transporte por unos 20 minutos aproximadamente hasta el inicio del trekking, que se ubica en punta carretera que esta a 3,30 m.s.n.m / 10,827 pies sobre el nivel del mar.
Aquí encontrarás a los arrieros y sus acémilas a quienes se les entregarán las bolsas de lona para que trasladen hacia el campamento.
Luego comenzará tu expedición a Machu Picchu con una caminata ascendente gradual de dos horas, hasta llegar a nuestro lugar de almuerzo en el primer pueblo llamado Kiswarani. Esta sección de la caminata se considera el área del valle de la papa, donde la gente cultiva variedad de papas orgánicas.
Tu guía también les señalará algunas plantas medicinales indígenas que crecen en el camino, posteriormente llegaremos a nuestro lugar de almuerzo, donde podrás disfrutar de tu primera comida preparada por nuestro chef de trekking.
Después del almuerzo nuestros arrieros (llameros) harán una ceremonia con las llamas, mostrando estos hermosos animales. Las llamas se consideraban sagradas para los incas y fundamentales para su economía. Nuestros llameros presentarán a estos animales y expondrán la importancia y el porqué poseer estos animales era signo de privilegio.
Es lamentable que a la fecha estos animales se han venido extinguiendo a falta de una debida atención. Esperamos continuar con esta tradición que los incas nos heredaron, razon por la cual tomamos estos servicios de los llameros, con el fin de apoyar en la protección de las llamas y su comunidad. Vale resaltar que las llamas son animales amigables, pero no te acerques demasiado ya que podrían intentar besarte.
También tendrás tiempo para explorar el pueblo y visitar algunas casas locales. Allí aprenderás sobre el estilo de vida y las antiguas tradiciones de la gente local.
Si queda tiempo, visitaremos la escuela donde los niños todavía hablan quecha, su lengua materna (es de agradecer si puedes traer juguetes, cuadernos o útiles escolares para distribuirlas en ese centro educativo, quizá incluso le puedas enseñar algunas palabras en inglés).
Serán otras dos horas subiendo gradualmente hasta que lleguemos al campamento, allí serás recibido por nuestro personal de trekking quienes instalarán las carpas.
Disfrutaremos de algunas bebidas calientes mientras el cielo se oscurece y las estrellas comienzan a aparecer, y finalmente disfrutarás de una encantadora cena preparada en el lugar.
Si quieres seguir mirando las estrellas puedes quedarte despierto un rato más o si lo prefieres puedes pasar a tu tienda de campaña.
Distancia de caminata: 10 km / 6.21371 millas
Elevación del campamento : 3,850 metros / 1,2631 pies
Clima : frío
Hoy te despertarán alrededor de las 5 a.m. con nuestro servicio de bebidas calientes. Tendrás vistas espectaculares del colorido lago y el valle de Kiswarani. Verás que la gente local ya estará levantada, sacando a pastar a sus llamas y alpacas.
El desayuno se servirá una vez que haya terminado de empacar su equipo. Luego llenaremos nuestras botellas de agua, organizaremos refrigerios y comenzará su expedición a Machu Picchu. Será una subida de tres o cuatro horas para llegar a la cima de la montaña.
Este paso se llama Pachacute o Paso del Cóndor. Subiremos en zigzag para compensar la empinada cuesta arriba. Las vistas de la zona son impresionantes, verás lagos, cascadas, llamas y alpacas. Tendremos un caballo de emergencia para montar en caso de que te canses y ya no puedas caminar.
Una vez que llegue al Paso del Cóndor, estará por encima de las nubes y por encima de los picos de las montañas. Entonces podrá disfrutar de la asombrosa vista de 360 grados. Frente a usted estará la hermosa montaña de Pitusiray, que se encuentra a 5.700 m/ 18.700 pies de altura.
Luego está el paso Cóndor a 4.680 m/ 15.354 pies. Luego, disfrutaremos de un servicio de bebidas calientes que sus porteadores llevarán consigo. Aprovecharemos algunas oportunidades fenomenales para tomar fotografías y luego comenzaremos nuestro descenso.
Luego comenzará el descenso cuesta abajo de una hora hacia El Mirador (Vista Point), donde disfrutará del almuerzo. Habrá algunas llamas pastando cerca. Después del almuerzo, caminará las últimas tres horas cuesta abajo.
Habrá vistas fantásticas de muchos lagos, llamas y alpacas antes de llegar a su campamento. Que es el pueblo de Cancha Cancha, el único pueblo que no cuenta con tecnología moderna. Ubicado a (3.750 m / 12.303 pies), donde la gente aún practica las tradiciones incas originales.
En este pueblo inca, el 85 por ciento de las casas todavía se construyen con métodos de construcción antiguos. Incluyendo casas hechas de piedra y techos de paja. A diferencia de cualquier otro pueblo en el Valle de Lares, este pueblo no tiene electricidad ni automóviles. Aquí, no solo disfrutará del desierto, sino que sus porteadores también instalarán sus tiendas.
Tendrás tiempo para reunirte con los niños locales. Les proporcionamos alimentos y útiles escolares. Invitamos a nuestros viajeros a compartir este apoyo en la educación y la salud de este pueblo nativo. Puede traer cualquier cosa que le gustaría regalar a estos niños quechuahablantes que podrían usar para la escuela o el hogar.
Cuando haya terminado, su guía lo llevará a una de las casas de la familia local. Aquí aprenderá sobre el estilo de vida de los lugareños. Aprenderá sobre los textiles tradicionales tejidos a mano hechos de lana de llama y alpaca. Por la noche disfrutará de bebidas calientes y cena.
Distancia a pie: 14 km/8 millas
Elevación: 830 metros / 2723 pies
Elevación del campamento: 3.750 metros / 12.303 pies
Clima: frío
Nuestros porteadores te despertarán con una bebida caliente y tendrás tiempo para hacer las maletas y disfrutar del desayuno. Después del desayuno, tendrá tiempo para explorar el pueblo y visitar la escuela primaria local.
Aquí todavía se enseña la antigua lengua inca, el quechua. Una vez que esté listo, comenzará la última etapa de su viaje a Lares. Serán cuatro horas de descenso por este precioso sendero. Pasarás junto a más llamas y alpacas.
Pasaremos por fincas donde cultivan papas, habas y muchos otros cultivos tradicionales al estilo inca tradicional. Tendrás la oportunidad de aprender sobre la agricultura peruana. Aprenderá de personas que todavía cultivan a mano con herramientas agrícolas tradicionales incas.
Ahora, comenzaremos a descender a la zona más cálida del Valle Sagrado. Empezarás a sentir los cambios del microclima y empezarás a ver cultivos diferentes. Alrededor del Valle Sagrado, la gente cultiva maíz, quinua, kiwi, duraznos, aguacates y otros tipos de frutas.
Esta área tiene mucha historia inca y terminará su recorrido en el pueblo de Huarán, en el Valle Sagrado, que se encuentra a 2700 m / 8858 pies. Aquí se despedirá de sus caballos, jinetes, chef y porteadores.
Desde Huarán, tomaremos una camioneta y haremos un corto viaje hacia el valle para visitar las salineras de Salineras, en la ciudad de Maras. Aquí, a 11,000 pies sobre el nivel del mar, un manantial de agua salada brota y se derrama por la ladera de la montaña.
Se han creado más de 3000 pequeñas cámaras de evaporación que parecen estar cayendo por la ladera de la montaña. Estos han estado en uso desde tiempos pre-incas. Se dice que la sal tiene propiedades curativas porque está llena de minerales naturales, algunos incluso salen rosados.
Cada una de las familias locales posee una de estas ollas y se gana la vida suministrando sal a los pueblos de la zona. Hay una pequeña tienda en el lugar si desea llevarse un poco de sal a casa.Después de visitar Salineras, subiremos a bordo de la camioneta para un viaje de 45 minutos.
Este irá por el Valle Sagrado hasta Ollantaytambo. Ollantaytambo es el único pueblo inca vivo intacto. Todavía tiene muchos canales de agua, casas y muros incas. Su guía lo llevará a ver este pequeño pueblo hasta que llegue la hora de la cena, que será en un restaurante local. Luego tomaremos el de las 7 p.m. tren a Aguas Calientes, el pueblo debajo de Machu Picchu (los horarios de los trenes pueden variar, dependiendo de la disponibilidad). A su llegada a Aguas Calientes, se registrará en su hotel y se relajará.
Distancia a pie: 9 km / 6,2 millasAguas
Calientes Elevación: 2,000 m / 6,562 pies
Clima: Frío por la mañana, cálido por la tarde. Cuidado con los mosquitos este día.
Alojamiento: inti punku (o similar)
El cuarto día es el día más mágico porque finalmente experimentarás Machu Picchu. Te levantarás temprano para tomar uno de los primeros autobuses (alrededor de las 5:30 a. m.) para el viaje de 30 minutos hasta Machu Picchu.
Verás el impresionante amanecer sobre las ruinas. Su guía lo llevará a un recorrido informativo de dos horas. Luego, tendrá tiempo para explorar por su cuenta y caminar Huayna Picchu si lo desea (este es un boleto de entrada por separado y cuesta $ 75 por persona).
Por la tarde, tomará un tren de dos horas de regreso a Ollantaytambo. Luego viajará en bus de regreso a Cusco, donde lo trasladaremos a su hotel.
Clima: Cálido y húmedo
Nota:
Si desea quedarse una noche extra en Aguas Calientes, por favor háganoslo saber con anticipación. Podemos ajustar sus boletos de tren y organizar un hotel si desea que lo ayudemos.Los guardabosques no permiten que las personas lleven mochilas grandes dentro de Machu Picchu. Solo se permiten paquetes de día en el interior.No se permiten bastones de trekking en Machu Picchu.Se permiten bocadillos y agua, pero deben estar dentro de su mochila.
El Tour lares trek to Machu Picchu 4 days. La ruta de caminata estándar de Lares es la ruta más corta (33 km [21 millas]) y más fácil, y solo cruza un paso alto. La ruta toma tres días para caminar y un día adicional para visitar Machu Picchu.
Tour lares trek to Machu Picchu 4 days es moderada. No es una caminata técnica, pero la altitud puede afectar a algunas personas. Recomendamos comprar un bastón de madera mientras esté en Perú, ya que le ayudará con su equilibrio y reducirá la carga sobre sus rodillas.
Un Lares Trek típico se puede hacer en 4 o 5 días. El número de días depende del precio de la caminata. Los precios varían entre 500 y 700 EUR o USD por persona.
Es posible caminar por lares por su cuenta, sin embargo, dependerá de su experiencia previa haciendo caminatas en solitario de más de 13 000 pies, también el tiempo dedicado a aclimatarse en Cusco antes de dirigirse a Lares.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Tenemos 3 opciones para que usted pueda realizar el depósito.