No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.
+51 84 628 419
+51 974 306 885
+51 974 995 090
info@culturalperu.com
En nuestro Tour a las Chullpas de Sillustani, podra conocer las torres funerarias de Sillustani, que está ubicado en una colina con vistas panorámicas de bello Lago Umayo. Durante esta excursión del Tour a las Chullpas de Sillustani, aprenderá mucho sobre de las diversas culturas antiguas quienes utilizaban las torres funerarias del sitio para albergar a las momias de las familias nobles. Sillustani fue considerado un lugar sagrado hace más de tres mil años, donde se encuentran vestigios de cerámica y construcciones incas. Aquí se desarrolló la cultura Pukara desde hace 1,500 años a.C.
Cultural Perú, le lleva a conocer uno de los mejores tours en Puno: «Tour chullpas de Sillustani»
Te pasaremos a buscar en vehículo al hotel para salir de la ciudad de Puno hacia el noroeste, hacia las Chullpas de Sillustani. Estas torres, de la época preinca e inca, tienen diversas formas y alturas, algunas llegando a medir 12 m. Son torres funerarias en las que los religiosos enterraban a sus líderes. Están localizadas en una colina con vistas al lago Umayo, de manera que, aparte de conocer un poco sobre la historia del lugar, podrás disfrutar y fotografiar un paisaje espectacular.
A orillas del lago veremos los waru waru, sistemas agrícolas que consisten en plataformas rodeadas de canales de agua, con el fin de crear un microclima que proteja los cultivos. De regreso a Puno, pasaremos por el pueblo de Atuncolla, donde tendremos acceso a algunas costumbres de los habitantes locales, los collas. Terminaremos nuestro tour en la ciudad de Puno.
Antes de viajar
Para hacer el tour sillustani se necesitala entra, el precio por persona: S/ 59.00 por persona.
Donde duermen por siempre los nobles Colla
Muchas de ellas guardaban los restos de los antiguos nobles de esta zona del Perú, por lo que es considerado como uno de los cementerios más importantes no solo del continente, sino del mundo entero.
Las chullpas son torreones circulares de piedra levantados para albergar los restos funerarios de las principales autoridades de los antiguos pobladores del Collao (altiplano). Algunas alcanzan hasta 12 metros de alto y se caracterizan porque su base es de menor diámetro que la parte superior.
El nombre Sillustani proviene de las palabras sillus (uña) y llustani (resbaladero). La traducción literal sería entonces resbaladero de uñas, quizás haciendo referencia a que la unión entre los bloques externos de las chullpas no permite ni el pasaje de una uña.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Tenemos 3 opciones para que usted pueda realizar el depósito.